Te pido permiso para
dibujar en ti. Perdóname, no quiero reescribirte, no me mal interpretes. Sólo
quiero acompañarte desde mi viejo lápiz de mina.
Desde hace algún
tiempo me he dado cuenta, que quiero dibujarte los sueños nocturnos. Sólo poner
un par de trazos, quizás alguno más que se me ocurra.
Y es que por las
noches, a partir de ahora, dibujaré una sonrisa al dormir contigo e ilustraré
tus cuentos mientras sueño. Que nada enturbie tu paz, que todo lo pueda por ti.
Que los lobos sean lobos, y no maldad que se ensaña. Que la princesa no se
salve sino que amenace volver.
Sólo así podrá ser.
Que despacio, como un caracol que se arrastra, te acompañe a vivir.
Cómo acompañarte a
vivir tus miedos, si no es como un caracol.
Cómo acompañarte a
vivir tus riesgos, si no es con el vientre sobre el suelo.
Desde hace algún
tiempo tengo el pincel preparado. Desde hace algún tiempo quiero dibujar otra
forma de mirarte, con la mancha repartida por todo el papel, sin juzgarte,
respetando tu forma original, sin empañar la línea que te forma.
![]() |
Ilustración: El cielo por el tejado |
Y es que sólo quiero
dibujar tus sueños, los que tienes por la noche, que te persiguen a veces. Sólo
quiero ilustrar tus cuentos para que sepas que estoy ahí, así callando,
mientras duermes. Para acompañar tus pasos por la tierra de los dragones, que
no son de fuego, sino de leche. Y se ríen mientras duermen y te llevan a
cualquier lugar.
Sé que no soy quien
para decirte qué es este mundo. Sé que no puedo, ni quiero, ni debo, colorearte
lo que es gris, o blanco o negro. Pero yo sólo quiero estar ahí, acompañándote en silencio, cuando quieras
cerrar los ojos. Cuando mires a otro lado, cuando la imagen sea tan fuerte que
no sepas quitar la mirada.
Yo sólo quiero
dibujarte un sueño, con tapa dura y entelado.
Yo sólo quiero estar
contigo como si tu fueras el lápiz y yo el papel preparado. Acompañando los
trazos, recibiendo el grafito, apostando por las líneas que suben más alto.
Como un caracol tendré
que pintar de blanco la estela de mis pasos, para que sepas por dónde paso, para
que sepas que yo he caminado.
No quiero dejarte
huella. Que mi lápiz no apriete el soporte.
Sin improntas, sin
señales.
No habrá marcas
imborrables.
Yo sólo quiero dibujar
en tus sueños. En esos que no se recuerdan, pero que dejan una sonrisa ligera en
el rostro cuando despiertas.
Para dibujar en los sueños puede hacer falta...
Una libreta en blanco, para que admita todos los trazos, puede ser que en el bosque de tu interior haya más líneas de las que a primera vista parece...
Pasar una tarde mirando las nubes, dejándo que sea cualquiera la forma que aparezca, permitiendo entrar a dragones y murciélagos en el imaginario... es importante no marginarlos
Olvidar de qué color son los árboles, el sol, o las mariposas... es mejor que cada vez que lo dibujes tengas que elegir cúal color darles porque depende de la hora del día, de lo que hayas comido, o del humor que te pase por las arterias puede que lo veas en distintas tonalidades
Pues me parece un dibujo precioso y la ilustración del post una pasada!
ResponderEliminarBesazos
Gracias Maribel! Me alegra que te guste, si te cuento que he tardado en publicarlo porque no me convencía la ilustración... !!! :)
EliminarUn beso!
Hermoso poeta, qué gusto leerte.
ResponderEliminarSi...no arañemos el papel...un abrazo
Gracias Mireia, por lo de poeta y por leerme con gusto!
EliminarLo de arañar el papel es un árduo trabajo. A veces las herramientas heredadas están un poco oxidadas, despuntadas, maltratadas. Pero cuando se consigue... ¡es tan satisfactorio!
Un fuerte abrazo
Yo compro un libro tuyo, ilustraciones y poemas en prosa. Qué pasada maja! Un besote
ResponderEliminarMil gracias Madi, es que cuando nos ponemos a crear las mujeres madres sacamos lo mejor de nosotras... ¡sólo hay que verte con tus costuras! ¡criar es tan creativo!
EliminarUn besazo
Precioso. De veras. Que envidia escribir asi y pensar tan bonito. Me encantaria ofrecerle eso a mis hijos. Marisa.
ResponderEliminarGracias Marisa, pero envidia ninguna... las palabras y los pensamientos construyen, pero al final lo importante, lo que queda, es lo que tú me decías hoy: hacerles felices. Y eso lo hacemos a menudo sin darnos cuenta, siendo nosotras felices con ellos... es contagioso.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte.
Es tan bonito que lo he leído tres veces seguidas. Estoy con Mady: libro ilustrado por ti... ¿para cuándo? Me encantan tus poemas en prosa, su contenido, sus acompañamientos en forma de dibujo... la manera en la que miras la crianza y la practicas. Es un placer leerte... siempre te lo digo. Porque es la pura verdad.
ResponderEliminarEres muy amable Noemí! pero de la palabra a la práctica va un universo... a menudo escribo sobre lo que más me cuesta, sobre lo que se queda encallado dentro de mi y necesito liberarlo para dejarlo ir.
EliminarAcompañarle en los momentos de miedo, de nerviosismo, de inseguridad... ha sido siempre muy dificil para mi y ahora parece que empiezo a encontrar el camino. Y eso me hace feliz... y por lo que veo a él también.
Lo del libro quizás algún día encuentre tiempo y dinero para hacer algo! Ahora estoy metida en un proyecto precioso con una amiga, espero poder enseñaroslo dentro de unos meses!
Ah! y el placer es mutuo, no dejo de leerte! Un beso muy fuerte, Noemí.
Siempre que te leo me entran ganas de vivir con los ojos de mis niños, de no perderme nada de ellos... me haces soñar y me acercas algo tan bonito... me gusta leerte de noche cd no hay ruidos... es.magico
ResponderEliminarGracias miriam. Un besazo.
Gracias a ti Elena, si publico lo que escribo es porque sé que tenemos muchos lugares comunes todas, y que sacarlos a pasear de vez en cuando nos sirve para saborear la riqueza que esconden.
EliminarUn beso fuerte.
Ah! La.ilustracion una pasada! Me encanta!
ResponderEliminarMuchas gracias! es la paseadora de caracoles...!! ;)
EliminarQuiero no olvidar tus versos, recordar que no podemos decirles como han de ser ni como es SU mundo, que tan sólo debemos acompañarles y respetarles. Que sabías palabras Miryam.
ResponderEliminarSi... espero no olvidarlas yo tampoco. A veces la memoria es frágil, pero tengo la esperanza de que escribir ayude!
EliminarUn besito María